top of page
Buscar

El porque tecnico del AMRAP EMOM y TABATA

No solo es hacer el workout, es entender el estímulo. Conocer los acrónimos es la clave para tener un entrenamiento más inteligente.


Una de las primeras cosas que notarás en cualquier centro o studio, es que no son deliberados con el lenguaje, a menudo los términos como AMRAP, EMOM y TABATA son la descripción precisa del estímulo de entrenamiento.


Nuestro trabajo es que entiendas por qué la sesión de hoy está diseñada de la manera en que está. Cuando entiendes el "por qué", tu enfoque cambia.


El Glosario del Atleta Inteligente


Entender los términos hará que tengas un enfoque diferente durante tu entrenamiento.

ree

1. AMRAP:


  • El Desglose Técnico: As Many Rounds (or Reps) As Possible / Tantas Rondas (o Repeticiones) Como Sea Posible.

  • Cómo Funciona: Te damos una secuencia de movimientos y repeticiones. Tu objetivo es completar esa secuencia TANTAS VECES COMO PUEDAS dentro del marco de tiempo establecido. El reloj no se detiene.

  • El Estímulo (El "Por Qué"): El AMRAP es una herramienta para medir y construir la densidad de entrenamiento y la capacidad de trabajo. La variable que controlamos es el tiempo (ej. 15 minutos), y la variable que tú controlas es el output (el trabajo total).

  • La Estrategia (Cómo Pensar): Un AMRAP no es un sprint. Es una prueba de pacing (gestión del ritmo). La meta es encontrar tu umbral sostenible, ese ritmo en el que el trabajo y la recuperación mínima coexisten. Es un desafío tanto mental como físico.


2. EMOM: El Refinador de Técnica y Consistencia


  • El Desglose Técnico: Every Minute On the Minute / Cada Minuto, en el Minuto.

  • Cómo Funciona: El reloj corre en intervalos de 60 segundos. Dentro de cada minuto, tienes una tarea prescrita (ej. 15 Front Squats). Si terminas la tarea en 25 segundos, los 35 segundos restantes son tu descanso. En el minuto 1:00, 2:00, etc., repites la tarea.

  • El Estímulo (El "Por Qué"): El EMOM es nuestro bisturí quirúrgico para desarrollar consistencia bajo fatiga y calidad de movimiento. Aquí, el intervalo de trabajo está predefinido, y el descanso es una consecuencia variable.

  • La Estrategia (Cómo Pensar): El EMOM te obliga a ser eficiente. Es un ciclo constante de trabajo-recuperación. Porque el descanso forzado te permite "resetearte" neurológicamente y enfocarte en la calidad de cada repetición, en lugar de simplemente correr contra el reloj.


3. TABATA: El Disparador Metabólico


  • El Desglose Técnico: Un protocolo específico de HIIT validado científicamente (Protocolo Tabata).

  • Cómo Funciona: La fórmula es inmutable y brutalmente efectiva: 20 segundos de trabajo máximo (all-out), seguidos de 10 segundos de descanso completo. Esto se repite 8 veces, sumando un total de 3:50 de trabajo.

  • El Estímulo (El "Por Qué"): El objetivo del TABATA es simple: alcanzar la máxima potencia anaeróbica y estimular el consumo de oxígeno post-ejercicio (EPOC). Es la definición de "alta intensidad".

  • La Estrategia (Cómo Pensar): Esto es un sprint total. No hay pacing. Los 20 segundos son un esfuerzo al 100%. Los 10 segundos de descanso son insuficientes para una recuperación completa, lo cual es intencional. El objetivo es acumular fatiga metabólica rápidamente para forzar una adaptación cardiovascular y anaeróbica extrema. Son, probablemente, los 4 minutos más eficientes y desafiantes de tu día.



 
 
 

Comentarios


bottom of page